Según un informe de la Comisión Nacional de la Competencia que señala como "insuficiente" el atractivo de las ofertas.
Los consumidores que dispongan de Tarifa de Último Recurso
de electricidad y quieran contratar el suministro en el mercado libre
apenas lograrán ahorrar entre 12 y 13 euros al año con la opción más
ventajosa, lo que da muestras del "insuficiente" atractivo de las
ofertas, según un informe de la Comisión Nacional de la Energía sobre la actividad de comercialización de luz y gas.
El descuento de la mejor oferta de electricidad apenas equivale a entre el 2% y el 4% de la facturación,
mientras que en el caso del gas el consumidor puede ahorrar, si se pasa
de la tarifa regulado al mercado libre, entre 15 y 36 euros al año, o
entre el 4% y el 6% de su facturación.
Estos importes pueden suponer en algún caso
"incentivos insuficientes para iniciar un cambio de suministrador",
señala el organismo presidido por Alberto Lafuente, antes de considerar
que "los ahorros obtenidos con respecto a la TUR no son muy significativos".
El regulador también aprecia cierta resistencia
de los clientes a acercarse al mercado libre. A la escasa ambición de
las ofertas se suma la tendencia de los consumidores, sobre todo de luz,
a permanecer con la misma compañía por motivos que van desde el
conocimiento de la marca a la escasa información, pasando por la baja
disposición a cambiar de suministrador.
Todas estas circunstancias hacen que, a marzo de este año, casi el 75% de los consumidores de electricidad con derecho a TUR y el 36% de los consumidores de gas con derecho a TUR sigan siendo suministrados por un comercializador de último recurso.
La CNE
realiza los cálculos a partir del comparador de ofertas de electricidad
y gas que el propio regulador pone a disposición de los consumidores en
su web.
Noticia publicada en la web Voltimum
No hay comentarios:
Publicar un comentario